WOSPAC Campus Verano
Como cada verano WOSPAC realiza y, participa como partner colaborador en distintos campus de fútbol alrededor de todo el mundo.
Como cada verano WOSPAC realiza y, participa como partner colaborador en distintos campus de fútbol alrededor de todo el mundo.
Solo quedan 3 meses para el inicio de la nueva temporada del programa de 10 meses de SOCCER Stages de WOSPAC, y estamos buscando chicos como tu que quieran formar parte, de una de las mejores academias de fútbol de todo el mundo, situada en un lugar ideal, Barcelona y teniendo la oportunidad de entrenar en la cantera de la UE Cornellà, la tercera mejor cantera de Cataluña solo por detrás de FC Barcelona y RCD Espanyol.
La tecnología es un hecho que ha llegado para quedarse. Actualmente, se aplica a cualquier sector y en cada disciplina.
Los campus para este próximo verano que organiza cada año WOSPAC Camps, están ya preparados para recibir a todos los chicos con edades comprendidas entre, 8 y 15 años para los participantes del Campus de Verano y, entre 15 y 19 para aquellos que opten por realizar el Campus Elite.
WOSPAC con el objetivo de continuar ayudando y promocionando a nivel internacional las entidades del Baix Llobregat, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la AE Prat.
Si hablamos de futbol en la ciudad de Berlín, a todos nos viene a la mente el gran equipo de la ciudad el Hertha de Berlín e incluso su estadio, el Olympistadion dónde el FC Barcelona, se proclamó campeón la temporada pasada de la Champions League.
En el futbol profesional tenemos ejemplos de grandísimos porteros a lo largo de la historia, como Oliver Kahn, Santiago Cañizares, Víctor Valdés… y de actuales como Manuel Neuer y David de Gea entre otros,
Hoy os presentamos a Imthiyaz Miraash, jugador del programa SOCCER Stages. Miraash de 16 años de edad, procedente de las Islas Maldivas, un lugar recóndito a la vez que precioso situado en el océano índico, cumple su 3ra temporada en WOSPAC,
Hoy os queremos hablar sobre lo importante que es tener una buena preparación física para competir a un alto nivel y lo importante que es para prevenir posibles lesiones.
La comunicación en cualquier deporte es fundamental. Así como lo es en cualquier gran familia o grupo. El éxito de cualquier equipo es generar vínculos estrechos entre sus componentes. Todos deben ir en el mismo camino, apoyarse y creer los unos en los otros.